¿Cómo puedo homologar mi cualificación?

Tus cualificaciones profesionales determinan si puedes trabajar en Alemania. Para determinadas profesiones necesitarás la homologación oficial de tus cualificaciones. Averigua qué profesiones requieren de dicha homologación y cómo debes proceder para obtenerla.

Homologación de tus cualificaciones: ¿Qué se entiende por ello?

En Alemania, existen determinadas normativas para las profesiones. Estas regulan y enmarcan, por ejemplo, las tareas, responsabilidades y los conocimientos especializados que requiere una profesión.


En muchos casos, necesitarás acreditar oficialmente que tienes las cualificaciones correspondientes. Este proceso se denomina “homologación”.

Para las personas que no proceden de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, la homologación suele ser necesaria en muchos casos también para obtener un visado.

La homologación no es gratuita. El proceso de homologación y su preparación conllevan costos.

¿Cuándo una homologación es obligatoria?

Para ciertas profesiones, la homologación es un requerimiento obligatorio: sin la homologación no podrás trabajar en estas profesiones. Estas son las denominadas “profesiones reguladas”.

Las profesiones reguladas incluyen, por ejemplo:

  • Médicas o médicos
  • Profesionales del sector asistencial
  • Educadoras o educadores
  • Arquitectas o arquitectos
  • Profesoras o profesores

Puedes averiguar si tu profesión está regulada, en el buscador de la página Anerkennung in Deutschland.

Las profesiones no reguladas: ¿Qué hay que saber?

Los ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, que deseen trabajar en una profesión no regulada no necesitan dicho reconocimiento.

Si procedes de un Estado que no pertenece a la Unión Europea, al Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, necesitarás la homologación en el caso de algunas profesiones también para obtener tu visado. Por ejemplo:

  1. ¿Eres un profesional cualificado sin título universitario? Entonces, necesitas tramitar la  homologación de tu cualificación profesional.
  2. ¿Eres una académica o un académico? En ese caso, necesitas tramitar, en cambio, una valoración de tu título universitario extranjero. Puedes encontrar más información al respecto en el banco de datos Anabin (sólo en alemán). Para saber cómo, puedes consultar el Instructivo para verificar si una universidad extranjera y su título universitario están homologados en Alemania.

También es posible obtener un visado en base a la experiencia laboral. Puedes encontrar más información y los requisitos correspondientes en la página: Make it in Germany: Visado de trabajo para personas con experiencia laboral

Nosotros te ayudamos

La Agencia Federal de Empleo te asiste en la homologación. Somos un organismo gubernamental, nuestra ayuda es integral y gratuita.
Contáctanos sí quieres saber:

  • si debes homologar tu cualificación profesional para poder trabajar en Alemania;
  • cuál es la oficina de la autoridad gubernamental a la que le compete realizar la homologación de tu cualificación profesional;
  • cómo puedes encontrar un empleo en Alemania.

Para tu cita con nosotros, prepara la siguiente documentación:

  • positiv:Currículum actualizado
  • positiv:Documentos que acrediten tus conocimientos profesionales (por ejemplo, cartas de recomendación o referencia, certificados)
  • positiv:Certificados de tus conocimientos de alemán
  • positiv:Si has cursado estudios universitarios, tu certificado de estudios

Contáctanos

Homologación: los pasos más importantes

Comprueba si necesitas homologar tu cualificación profesional

Los profesionales cualificados procedentes de Estados que no pertenecen a la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o de Suiza, en muchos casos, deben contar con la homologación de su cualificación profesional extranjera, tanto si se trata de una profesión regulada como no regulada.

Los ciudadanos de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o de Suiza necesitan la homologación únicamente si desean trabajar en una profesión regulada.

Puedes consultar si tu profesión está regulada en:

el buscador de la página Anerkennung in Deutschland
 

Encuentra la autoridad competente para la homologación de tu cualificación

La oficina de la autoridad gubernamental competente para iniciar el proceso de homologación también depende del lugar donde te gustaría trabajar en Alemania.

Puedes encontrar la oficina de la autoridad gubernamental competente para tu caso también en el buscador de la página: Anerkennung in Deutschland

Recopila la documentación necesaria

Para cada profesión se requieren documentos distintos. La Agencia Federal de Empleo te asiste en el proceso.

Wichtig:Importante: Determinados documentos deben traducirse y certificarse ante notario. Esto a veces conlleva gastos.

Presenta los documentos y espera la decisión

Deberás presentar todos los documentos y certificados necesarios ante la oficina de la autoridad gubernamental competente. Esta compruebará su validez. En base a ello, recibirás una carta con el resultado.

Este resultado puede ser:

  • tu cualificación es homologada,
  • tu cualificación no es homologada,
  • tu cualificación es homologada pero sólo parcialmente.

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Si tu cualificación no es homologada, puede haber otras opciones.

La Agencia Federal de Empleo puede asistirte en este aspecto. Contáctanos si estás buscando opciones  de trabajo en Alemania que coincidan con tus cualificaciones profesionales. Más información en: Asesoramiento y ayuda

Como alternativa, podrías considerar postularte para un programa de formación profesional. La formación profesional te permite adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar la profesión elegida. La ventaja es que un programa de formación profesional alemán es reconocido en toda Alemania. Encontrarás más información en la página Realizar una formación profesional en Alemania.

En la carta en la que te envíen el resultado en cuanto a la homologación, te indicarán qué conocimientos y competencias te faltan para poder homologar tu cualificación. En la mayoría de los casos, podrás completarlos en Alemania.

Para ello, puedes presentarte a exámenes especiales o iniciar otras medidas. Esto suele conllevar costos.

Una vez que hayas presentado todos los documentos, generalmente debería haber una decisión en el plazo de 3 meses. Este plazo puede prorrogarse una única vez en casos complejos.

Wichtig:Importante: La Agencia Federal de Empleo puede asistirte en cuanto a la homologación, por ejemplo, ayudandote a preparar los documentos. Sin embargo, no tiene injerencia alguna en cuanto a la duración del proceso de homologación. Tampoco puede acelerarlo.

Para la homologación, deberás hacer traducir o certificar oficialmente ante notario determinados documentos. La homologación en sí también está sujeta al pago de una tasa. Normalmente, deberás cubrir tu mismo los costos relacionados.

Como ciudadano de la UE, podrás recibir financiación si cumples determinados requisitos. Puedes encontrar más información en la página de EURES: Targeted Mobility Scheme (TMS).

Para poder realizar un programa de formación profesional, debes homologar tu certificado de graduado escolar por la escuela de formación profesional alemana. Para ello, la autoridad competente recae en la oficina de homologación del Estado federado alemán en el que realices la formación profesional.

Para saber cómo debes proceder, puedes consultar el instructivo: Instructivo para la búsqueda del organismo competente en Alemania, que realiza la homologación del certificado de estudios escolares.

Más información: Anerkennung in Deutschland: Títulos escolares

Nuestra Red